Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.

Desde que asumió Javier Milei, cerraron 1100 panaderías en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
The Last of Us Part 2, uno de los juegos más esperados del año llegó a la consola de Sony para despedir la generación a lo grande.
La actual generación de consolas comienza a despedirse, pero Naughty Dog tiene una última gran aventura para los jugadores de PlayStation 4. The Last of Us Part 2 se perfila como una de las experiencias definitivas de la última década, y la prensa de todo el mundo se ha rendido a los pies del estudio Naughty Dog.
Casi siete años después del lanzamiento de The Last of Us, que debutó en junio de 2013 como la última gran exclusividad de PlayStation 3 meros meses antes del lanzamiento de la próxima consola de Sony, The Last of Us Part 2 vuelve para repetir la historia con una secuela ambientada años después de los eventos del original.
Ellie, la adolescente que acompañó a Joel durante la primera aventura, ya es una curtida joven de 19 años viviendo en una comunidad e intentando adaptarse a su nueva normalidad. Pero después de sufrir una tragedia se embarca en un brutal viaje de venganza que deja de lado la salvación de la humanidad para explorar la naturaleza humana y la moral en medio de un apocalipsis.
The Last of Us Part 2 construye sobre las bases del original, expandiendo los elementos de supervivencia, mejorando la inteligencia artificial de los enemigos (infectados y humanos) y sumando elementos, mecánicas y movimientos que amplían las posibilidades jugables y la estrategia al momento de abordar los enfrentamientos.
El juego acumula un promedio de 95 puntos sobre 100 en el portal Metacritic, que congrega los puntajes de los sitios especializados más importantes de todo el mundo. En su análisis para Malditos Nerds (que forma parte del agregado de Metacritic), Mariano Rizza definió el juego como “un proyecto tan ambicioso que recién después de haberlo jugado cobran sentido sus retrasos y el secretismo en torno a su comunicación.”
“The Last of Us Parte II es un juego que tiene que ser experimentado por cualquiera que disfrute de este arte,” sentenció.
El proyecto de Naughty Dog llega en un momento particular porque no ahorra en referencias a la pandemia en la que estamos viviendo actualmente.
“Se inspira mucho en los conflictos en curso en el mundo real y en el tribalismo, de los que vemos desgraciadamente ejemplos muy claros en los Estados Unidos,” confesó el director del juego, Neil Druckmann a la BBC.
The Last of Us Part 2 también ha sido muy criticado por su brutalidad y el foco casi obsesivo en los elementos más macabros de las experiencia, que por momentos la convierten en una aventura incómoda, angustiante y por momentos agotadora. En una reciente entrevista con GQ Druckmann admitió que incluso parte del equipo se mostró reticente al nivel de violencia.
“Algunas personas en Naughty Dog —una minoría— se centraron en lo violento que es el juego y lo oscuro y cínica que resulta su mirada de la humanidad.”
El juego también tiene un toque argentino: como en su antecesor, el compositor Gustavo Santaolalla es el encargado de la brillante banda de sonido. Santaolalla recientemente estrenó el primer capítulo de su serie web “Los 1001 Mundos de Gustavo Santaolalla”, en el que habla del cómo se acercó a la industria de los videojuegos, el proceso de creación de la música y su relación con el medio.
The Last of Us Part 2 ya está disponible en PlayStation 4. Y si lo dejaste pasar, la remasterización de The Last of Us también se puede comprar en la tienda de PlayStation.
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -
La Argentina cayó 21 lugares en el ranking internacional. La organización alertó por "la fuerte concentración" de los medios de comunicación y los ataques del presidente Javier Milei a los periodistas.
Actualidad -