La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La turbulenta salida de Lucas Alario de River sigue dando qué hablar, y esta vez fue el turno del Presidente Millonario, Rodolfo D'Onofrio, que criticó duramente la decisión del delantero.
Más concretamente, el titular del club de Núñez aseguró: "No voy a extrañar a Alario. Cuando en 2015 se fue el colombiano Teo (Gutiérrez) antes de semifinales, salimos campeones. Quién dice que no sea una cábala todo esto y la historia se repita".
El mandatario riverplatense le quitó importancia a la partida del atacante: "Ahora se fue Alario y los que están van a hacer los goles", comentó después de que el santafesino llegara al Bayer Leverkusen tras hacer uso de la cláusula de rescisión.
A pesar de que la venta del futbolista dejó más de 20 millones de euros en las arcas del club, D'Onofrio se expresó decepcionado pero declaró que no tiene "nada en contra del jugador".
"(A Alario) lo han inducido al error. No tengo nada en contra del jugador, pero no podés aplicar la claúsula de rescisión una vez que empezó el torneo", manifestó el hombre de 68 años.
En referencia al delantero, el Presidente reconoció: "Él quiere jugar en Alemania, pero cuando un jugador no quiere jugar más en River, no juega más. La idea que siempre tenemos nosotros es que el jugador quiere buscar la gloria con esta camiseta".
Además, D'Onofrio mostró su tristeza por la decisión del joven de 24 años: "Desde lo personal duele que utilice la cláusula de salida cuando no puede, porque el torneo ya empezó", al tiempo que indicó que "no hay nada pensado" con Marcelo Gallardo para reemplazarlo.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -