El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mancha que produjo la Confederación Sudamericana de Fútbol en la actual edición de la Copa Libertadores nunca será olvidada por los clubes. No sólo por la desprolijidad y el hecho de haber actuado de oficio, sino que además generó en los clubes desconfianza a la hora de utilizar a sus jugadores.
Luego de lo ocurrido con Bruno Zuculini en River, que disputó siete juegos estando suspendido, Boca se informó y podría correr con el peligro de recibir un castigo por utilizar a Ramón “Wanchope” Ábila en el próximo encuentro de cuartos de final ante Cruzeiro.
Resulta que el atacante figura como suspendido de su último partido internacional disputado con la camiseta de Huracán, donde recibió dos jornadas de suspensión. Pese a no figurar entre los inhabilitados, la dirigencia tomó la decisión de no arriesgarse y por tal motivo, Wanchope no jugó ante Libertad.
Ahora, y pese a que en los próximos días CONMEBOL podría expresarse al respecto, Boca volvería a hacer lo mismo y el jugador no estaría presente entre los convocados, con el objetivo de evitar que los brasileros denuncien la mala inclusión, y puedan llegar a darles el partido por ganado.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -
El gremio estuvo acompañado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTA), entre otros sindicatos.
Actualidad -