Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó este miércoles un importante cambio que podría revolucionar el fútbol en el Mundial de Rusia 2018. Se trata de uno de los grandes debates que tiene el deporte más popular.
¿Qué es? Nada más y nada menos que el videoarbitraje, que promete solucionar errores clave en los partidos. Según Infantino, la decisión se tomó a partir de la realización de "pruebas con resultados muy positivos".
Following President Infantino's comments today on using #VAR @fifaworldcup, learn more about the topic & tests here: https://t.co/9SK2QJULg3 pic.twitter.com/4Js0bkl1Wd
— FIFA Media (@fifamedia) 26 de abril de 2017
En la inauguración del 67° Congreso de la Conmebol en Santiago de Chile, el dirigente suizo afirmó: "No es posible que en el 2017 que todo el mundo en el estadio o en su casa vea en unos segundos si el árbitro cometió un error y el único que no lo puede ver es el árbitro".
La FIFA promueve implementar la utilización de la tecnología en el fútbol para definir jugadas dudosas que sean claves en el desarrollo del juego. La prueba de este cambio se había realizado en el Mundial de Clubes de Japón en diciembre de 2016.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -
Tras una entrevista de la actriz expresando su preocupación por la actividad online del presidente, Milei respondió acusándola de justificar el robo y planteando que en “la secta kuka” el trato desigual y la falta de ética están naturalizados.
Actualidad -