El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos celebrando un momento feliz. Hemos aprovechado una oportunidad de oro de dar estabilidad a los Juegos durante once años", fueron las palabras de Thomas Bacch, líder del Comité Olímpico Internacional (COI) tras informar a la prensa la sorpresiva decisión.
Rompiendo con los viejos paradigmas, en los que se define la sede de los Juegos olímpicos con siete años de anticipación, la sesión extraordinaria llevada a cabo en Lausana, Suiza, determinó que Los Ángeles y París serán las anfitriones del evento en 2024 y 2028.
Si bien ambas se presentaban como candidatas para competir cabeza a cabeza por la primera fecha disponible, con la presencia de la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, y su par de la ciudad californiana, Eric Garcetti, se confirmó la noticia con el apoyo de ambos.
"Se ha tomado una decisión en la que todos ganan. Usted, señor Bach, ha sido un visionario, alguien que ha entendido las dificultades que enfrentan las ciudades para ser candidatas", remarcó Hidalgo, en apoyo a Bach.
Además de los políticos, la medida fue aprobada por unanimidad entre los 78 votantes y resta todavía definir qué ciudad se hará cargo de cada edición. Esta elección se llevará a cabo el aproximó mes de septiembre en la cumbre de Lima, Perú.
Sin embargo, desde los comités organizadores locales, se ha dado a conocer que París se enfoca en lograr la plaza de 2024, mientras que Los Ángeles considera "un mejor negocio" aguardar hasta dentro de once años, ya que recibirá entre 100 y 200 millones de euros más.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -