Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mercado de pases europeo tiene como protagonistas a dos equipos españoles y dos franceses este año, y las estrellas del fútbol mundial están en la mira de todos.
El interés de Real Madrid por contar con Kylian Mbappé, la figura del Mónaco de 18 años, podría suscitar el pase de Neymar al fútbol de Francia. ¿De qué manera?
El club presidido por Florentino Pérez podría pagar 180 millones de euros por el delantero francés, que también es del gusto de PSG.
El equipo parisino, de todas formas, tiene sus ojos puestos tanto en Mbappé como en Neymar, y tiene la intención de realizar una inversión descomunal para atraer a un futbolista de elite y competir de una vez por todas por la UEFA Champions League.
¿En dónde entra el Barcelona? Si el Madrid se queda con el francés, los cañones -y los millones- del jeque Nasser Al-Khelaïfi, dueño del PSG, apuntarían definitivamente a Neymar, que costaría 222 millones de euros.
De esta manera, el Barça tendría dinero fresco para salir a comprar 3 o 4 refuerzos de categoría para recuperar la Liga que, este año, se llevó su máximo rival. ¿Separarán sus caminos Neymar y Barcelona?
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.
Actualidad -
Se amparó en la ley de normas complementarias para la ejecucion del presupuesto de la administracion nacional. Le pide al Congreso que introduzca en el Presupuesto la fuente de financiamiento para aplicar la medida.
Actualidad -