Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
2658_sq.jpg?w=1024&q=75)
Sismo en Chile: al menos un muerto y cinco atrapados tras el derrumbe de una mina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La final de la Copa Libertadores no se la quiere perder nadie y desde el club ya presentaron el cronograma oficial, pero los sobreprecios no se hicieron esperar. ¿Cuánto pagarías una entrada?
Con la confirmación de que no habrá hinchas visitantes en ninguno de los dos encuentros, Boca y River ponen a disposición todas las entradas habilitadas por los organismo de seguridad, aunque aún así no alcanza para cubrir con la demanda de socios y menos aún de hinchas que no lo son.
Desde el club de Ribera informaron el cronograma de venta que inició el día lunes 5 de noviembre y que cerrará el día viernes, en caso de que quede un remanente de entradas disponibles. Con más de 150 mil socios activos, más los adherentes, es casi un hecho que las entradas se agotarán en las primeras dos jornadas.
Sin embargo, no todos los no socios se quedaran afuera. La famosa y polémica reventa de entradas ya comenzó a jugar su partido, sin pudor a la hora de poner los precios a la venta, con valores que superan cualquier imaginación.
En el caso del partido de ida en La Bombonera, el sitio viagogo presenta la venta de una entrada para el partido con valores que van desde los 43.000 pesos, por una platea alta (tercera bandeja), hasta los 180.000 pesos que espera recibir un vendedor por un lugar en la Platea Preferencial, ubicada sobre los bancos de suplente.
Muy distinto es el valor oficial de las entradas, aunque también hay algo de enojo por parte de los abonados, que remarcan que las mismas están infladas. En los números reflejados por el club, la entrada más cara (Platea Preferencial) cuesta unos 2700 pesos, mientras que la más barata (Alta Extremo) se consigue por 1300 pesos.
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El ENRE y el ENARGAS aprobaron actualizaciones para el servicio eléctrico y el transporte y distribución de gas. Los incrementos oscilan entre el 2 % y el 11 %.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.
Actualidad -
El presidente participó de un largo reportaje en Neura. Acusó a la vice de actuar en consonancia con los "kukas" y tildó de "genocidas" a los legisladores que aprobaron el aumento en jubilaciones y partidas para discapacidad.
Actualidad -
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -