"Martes de Ciencia": la serie documental que presenta el Conicet
Los episodios se podrán ver todos los martes desde Construir TV, canal dedicado a la cultura del trabajo en Argentina.
"Martes de ciencia": un espacio de conocimiento y aprendizaje (Gentileza de prensa y autoría CONICET)
"Martes de Ciencia" es uno de los nuevos estrenos con el objetivo de fomentar la divulgación científica a través de recursos audiovisuales. Se trata de una iniciativa realizada por CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, mediante una serie de documentales se podrá acercar el trabajo de especialistas y sus aportes a la humanidad.
Cada martes, justamente, a partir de las 21 horas se podrá ver un episodio de esta primera entrega en Construir TV, un canal dedicado a la cultura del trabajo en Argentina.
"Estos impactantes documentales, unitarios y seriados, tienen como objetivo llevar la ciencia y el trabajo de científicos nacionales e internacionales al público en general, mediante un relato accesible, enlazando el entretenimiento con la información y con la excelencia del trabajo de los investigadores del CONICET", explican sus realizadores a través de un comunicado.
Paleontología | Foto: Gentileza de prensa
Algunos de los proyectos que se mostrarán serán: la investigación paleontológica de un dinosaurio que habitó la provincia de Santa Cruz, un equipo de montañistas y científicos que se adentra en lo profundo de los glaciares de la Cordillera de los Andes y un grupo de científicos argentinos y canadienses que investigan el pasado del mar patagónico, entre otros.
Cada martes, una historia nueva y la importancia de difundir los avances e investigación científica fundamental para el desarrollo de sociedades y que nos permiten conocer el mundo que lo rodea para habitarlo de manera más responsable.