El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además de ser horrible, el pez dragón tiene una adaptación única que lo convierte en un predador temible en las profundidades del océano.
Tal vez el nombre "pez dragón" sea algo exagerado para describir a un animal que vive a quinientos metros bajo la superficie del océano y que no mide más de 15 centímetros. Sin embargo, su horrible apariencia parece justificar el apodo.
El Aristotomias scintillans vive en la costa de California. Una de las más inquietantes particularidades de su aspecto son sus dientes transparentes. Y un nuevo estudio explica por qué son de esta manera. Las conclusiones no lo hacen menos aterrador sino todo lo contrario.
A partir de 10 ejemplares capturados con red, los investigadores analizaron 40 de sus dientes y descubrieron que están compuestos por una capa de dentina densa rodeada por una capa similar al esmalte de los humanos.
Hasta acá, todo normal. Pero resulta que en esa capa que recubre la dentina, los peces dragón tienen pequeños nanocristales que impiden que la luz se refleje, de manera que el camuflaje en el fondo marino funciona mucho más efectivamente. Además, al ser más finos que los de la mayoría de los predadores, tienen menos superficie de reflejo y parecen traslúcidos.
No casualmente, los peces dragón son predadores temerarios y temibles: pueden matar peces de hasta 50 % de su tamaño, en buena medida gracias a una dentadura que les permite ser casi invisibles.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -