La protesta incluye intervenciones artísticas, ruidazos y movilizaciones, con la mirada puesta en la sesión del Senado del 2 de octubre.

El Hospital Garrahan comenzó nuevas medidas de fuerza contra las leyes vetadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rutas sinuosas con subidas o bajadas son las que generalmente a una parte de la población le producen malestar y mareos a la hora de emprender un viaje en auto.
Citroën no sólo se ocupa de desarrollar nuevos modelos, adelantos tecnológicos en confort y seguridad y algunos aspectos de la movilidad.
Ahora se ha apartado de estas temáticas y le ha dado vida hace unos meses atrás a los anteojos antimareo llamados Seetroën que combaten estos síntomas. Y ahora presenta una nueva versión mejorada.
Estas gafas no cuentan con vidrios y en su esqueleto contiene un líquido de color azul que imita la línea del horizonte y evita ese malestar denominado técnicamente cinetosis, que hasta puede generar vómitos en los casos más extremos.
¿Pero porque nos sentimos así cuando viajamos en auto?
El mecanismo del equilibrio funciona en base al oído interno. Se produce una especie de confusión porque el sistema percibe que estamos en movimiento, aunque estemos estáticos por sentados dentro del vehículo.
Estas nauseas se pueden incrementar si se observa un punto fijo como un libro o un celular.
Cuando esa sensación aparece, según Citroën, sólo basta con colocarse los anteojos antimareo alrededor de 10 minutos y la afección desaparece.
Después de unos meses de éxito en el Viejo Continente con este elemento, Citroën ha redoblado la apuesta de este artículo y ha lanzado los anteojos Seetroën S19, que a diferencia del modelo anterior luce un aspecto diferente y una estructura transparente con un degradado azul.
Estas gafas pueden ser utilizadas en niños desde los 10 años (en base a que su oído interno ya está desarrollado) hasta adultos, sin inconvenientes ni diferencias, aunque resta aclarar que no son para leer sino para paliar el malestar producido por los viajes en auto.
La protesta incluye intervenciones artísticas, ruidazos y movilizaciones, con la mirada puesta en la sesión del Senado del 2 de octubre.
Actualidad -
El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.
Actualidad -
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
En diálogo con Radio Rivadavia, Marcos Pereda remarcó que "la medida fue por ellos, no por nosotros" y agregó que al sector "le va a costar dejar la nueva medida": "Es un hueso que no se va a querer soltar".
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -