Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las plantas ubicadas en el Gran Buenos Aires se preparan para ir recuperándose en el contexto de la pandemia.
Las empresas automotrices buscan recuperar su habitual ritmo de producción en el marco de la pandemia del coronavirus. Desde que volvieron a producir lo hacen con turnos reducidos del personal y de acuerdo a los protocolos.
Sin embargo, tanto Mercedes-Benz como Ford anunciaron que en poco tiempo volverán a trabajar en dos turnos. Es una buena noticia para las empresas, teniendo en cuenta el difícil momento que atraviesa el sector.
El anuncio de Mercedes-Benz fue en el marco de la presentación del nuevo GLA, el SUV más pequeño de la casa alemana. Actualmente en el centro industrial Juan Manuel Fangio ubicado en La Matanza se produce el utilitario Sprinter.
"Próximamente vamos a retomar el segundo turno de producción en la planta", indicó Christian Kimelman, Director de la división Autos de la firma, en rueda de prensa virtual.
Mientras que Ford hará lo propio en la planta radicada en General Pacheco, localidad del partido de Tigre. Para poder lanzar su segundo turno de producción incorporará 220 nuevos empleados de manera temporaria.
Cuando se implemente el segundo turno pasará a producir 234 Ranger por día, un volumen 6% superior a los niveles previos a la pandemia, según detallaron desde la marca del óvalo.
Y ese no es el único motivo de alegría para Ford, ya que también celebra la producción de la Ranger 900.000. Actualmente más del 70% de las Ranger producidas en Planta Pacheco tiene como destino la exportación a Brasil, México, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -