La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.

La oposición en Diputados pide interpelar a Francos e iniciar una moción de censura
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzaba el sábado, un micro se dirigía por la ruta 7 con destino a Chile, se encontraba a la altura del Parque Provincial Aconcagua en Mendoza cuando de repente tuvo un trágico accidente: hay 19 muertos y 22 heridos hasta el momento.
El servicio, perteneciente a la empresa chilena Turbus, perdió el control por causas todavía desconocidas cuando circulaba por el km 1223, cercano a Las Heras. Los dos choferes se encuentran demorados en la comisaría de Uspallata.
Las autoridades aún no han dado explicaciones sobre accidente por el momento, pero se conoció el testimonio de dos pasajeros acerca del viaje y aseguraron que el automotor venía a alta velocidad. Aún faltan los peritajes correspondientes. Así es el lugar donde volcó el colectivo:
Según el comunicado oficial de la empresa de transporte en el micro viajaban 40 personas, entre los que había 32 argentinos (3 de ellos menores de edad), 4 chilenos, un haitiano y un colombiano, además de los miembros de la tripulación.
Mientras tanto el cruce terrestre Los Libertadores, que une a Argentina y Chile, volvió a abrir a partir de las 07:40, ya que había permanecido cerrado por este accidente.
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -
Tras la reunión con el secretario de Agricultura, coincidieron en la conveniencia de que la medida anunciada hasta octubre se mantenga de manera definitiva y destacaron la reducción de impuestos en un contexto económico complejo.
Actualidad -
La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
Actualidad -
El presidente Macron indicó que la medida busca fortalecer la paz en Oriente Próximo y respaldó la seguridad de Israel mientras condenó ataques terroristas recientes.
Actualidad -
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -