La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de una cautelar de una diputada del Frente de Izquierda, el juez Gallardo decretó la inconstitucionalidad del nuevo protocolo sobre uso de armas de fuego y ordenó a la ciudad que se "abstenga de adherir" a la norma.
El juez porteño Roberto Gallardo hizo lugar a una cautelar presentada por la legisladora porteña del FIT, Myriam Bregman, y le ordenó al gobierno de la ciudad de Buenos Aires "se abstenga de adherir o incorporar como pauta de acción local" el nuevo reglamento que habilita a los agentes de las fuerzas de seguridad disparar sus armas de fuego ante casos de "peligro inminente".
Gallardo fue incluso más allá y decretó la inconstitucionalidad de la Resolución 956/18 del Ministerio de Seguridad que habilita el nuevo protocolo y su "inaplicabilidad" en el ámbito de la ciudad.
#Urgente Hoy presentamos amparo para que no se aplique la resolución de Bullrich. El Juez Gallardo acaba de conceder la cautelar y decretar inconstitucionalidad e inaplicabilidad en la Ciudad de Buenos Aires de ese reglamento que legaliza el gatillo fácil.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 5 de diciembre de 2018
Ayer, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, había anticipado que la Policía de la Ciudad aplicaría los cambios dispuestos por la Nación. "Trabajamos muy bien con el equipo de seguridad nacional. Patricia Bullrich nos agradeció nuestra participación durante el G20, nosotros trabajamos con ellos. Así que en esto trabajamos juntos también".
Es muy probable que el ida y vuelta de esta medida genere nuevas instancias en la Justicia. Se trata de una medida polémica que ya generó cruces con la oposición y hasta con sectores aliados al propio gobierno, como ocurrió con la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien ayer cuestionó el nuevo reglamento al decir "nosotros no vamos a ir al fascismo".
La reglamentación para fuerzas de seguridad dictada por la ministró Bullrich viola los Derechos humanos fundamentales. Nosotros no vamos a ir al fascismo.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 4 de diciembre de 2018
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -