La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa envió un mensaje a sus clientes con críticas al proyecto que prevé sanciones a los choferes de la aplicación. Difundieron las fotos de varios legisladores que anticiparon su voto a favor de las multas
Uber, la aplicación que ofrece el servicio de transporte de pasajeros en la ciudad de Buenos Aires desde 2016, con varios litigios abiertos, se expresó ante el debate que se da en la Legislatura porteña. Allí, hoy se votará un proyecto que contempla duras sanciones contra los choferes que operan con la empresa internacional.
"El gobierno evita regular y promueve el proyecto de Cristina García, del PRO, que busca perseguir a las miles de personas que deciden ganar plata manejando con aplicaciones", indicó Uber en un mensanje enviado a sus clientes hace unos días.
Aseguran que "opera legalmente bajo el Código Civil y Comercial de la Nación" y que siguen buscando un marco regulatorio que incorpore los beneficios de la tecnología.
En las últimas horas la empresa volvió a hacer circular un mensaje, esta vez identificando a los legisladores que anticiparon su voto a favor de las sanciones y a otros que proponen regular el servicio. En esa especie de escrache virtual, invitan a conocer la opinión de quienes "hoy votan" y habilitan una opción para que cada usuario haga llegar su posición a los diputados.
"La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires tiene tres proyectos que es importante que conozcas: dos para regular la movilidad a través de aplicaciones y uno que busca hostigar a quienes viajan con aplicaciones, como vos", informa Uber a sus clientes.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -