El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La crisis económica, política y social que afecta a la República Bolivariana de Venezuela impacta también en la salud de los niños. Desde Unicef manifestaron su preocupación por los "claros signos" de desnutrición en los niños venezolanos. Además, denunció la falta de datos de la situación nutricional de la infancia.
El portavoz de Unicef, Christophe Boulierac, no pudo especificar en rueda de prensa cuáles eran exactamente esos signos más allá de algunos informes realizados por entidades como Cáritas que, si bien "son alarmantes", no representan la situación de todo el país.
El informe de Cáritas reveló que un 15,5% de los niños verificados tenían un peso bastante más bajo del que deberían para su edad. "No es un estudio representativo, pero es una indicación del continuo deterioro de los niveles nutricionales de los niños venezolanos", aseguró Boulierac.
El portavoz dijo que el Gobierno está reaccionando para "mitigar" esta situación provee de "paquetes mensuales de comida a precios asequibles para las familias más vulnerables, así como ayudas en efectivo y a través del refuerzo de los servicios de valoración nutricional y de recuperación", según el comunicado de la entidad. Sin embargo, criticó la falta de una política "coordinada" y subrayó que "mucho más debe ser hecho".
Aconsejó que lo primero que el ejecutivo debería hacer es obtener datos fiables para tener una imagen real de los niveles de desnutrición en el país. Unicef tiene personal en el interior de Venezuela, pero las autoridades son las que deben llevar a cabo estudios epidemiológicos de cómo "la hiperinflación y la crisis económica que atraviesa el país ha afectado a los niños".
"En mayo, el Ministerio de Salud reveló algunos estudios epidemiológicos. Más información como esa es esencial y urgente", concluyó el portavoz de Unicef.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -