Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de los Estados Unidos restó importancia a los daños que sufrió Puerto Rico por no tratarse de "una catástrofe real"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó Puerto Rico, trece días después del paso arrasador del huracán María, y minimizó el problema al señalar que después de todo hubo menos muertos que en una "verdadera catástrofe".
"Cada muerte es un horror, pero si miramos una verdadera catástrofe como Katrina y nos fijamos en los cientos y cientos de personas que murieron y lo que pasó aquí con una tormenta que fue totalmente imponente... ¿Cuántos muertos tienen ustedes? Dieciséis contra miles", dijo Trump tras su llegada a la base aérea Luis Muñiz, de la Guardia Nacional, en referencia al ciclón que azotó Nueva Orleans en 2005 y que dejó más de 1800 muertos.
"Odio decirlo, Puerto Rico, pero ustedes dejaron nuestro presupuesto un poco fuera de control porque hemos gastado mucho dinero. Y eso está bien, hemos salvado muchas vidas", declaró el presidente.
Trump viajó para mostrar su apoyo a la población y también para apaciguar la polémica suscitada con la jefa de gobierno de San Juan, Carmen Yulin Cruz, que clamó desesperadamente al gobierno nacional por ayuda, cuando los días pasaban y la crisis continuaba.
"No puedo comprender el hecho de que la mayor nación del mundo no pueda proporcionar apoyo logístico a una pequeña isla", dijo Cruz el viernes pasado. Trump no tardó en reprocharle su "pobre capacidad de liderazgo".
En las redes sociales, criticaron fuertemente a Trump tras lanzar rollos de papel a los damnificados que esperaban en una fila algunas provisiones.
“Trump es todo lo que el mundo no debe ser. ¡Cuanta falta de humanidad!”, “Que vergüenza me da ver lo que hizo Trump aquí en PR. El presidente más poderoso tirando toallas de mano al pueblo”, “Que indigno el trato de Donald Trump a las personas en Puerto Rico”, fueron algunos de los comentarios en Twitter.
#Trump "dando ayuda" en #PuertoRico. El Presidente de EEUU aventaba papel. Lamentable. #Contraportada pic.twitter.com/f2Q0CualgY
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) 4 de octubre de 2017
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -