La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La inflación anual prevista para 2018 se ubica entre el 30% y 35%. Sin embargo, a los trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) les ofrecieron una suba salarial del 6,5% en una propuesta que calificaron como una "provocación" y tras la cual aseguran sentirse "discriminados".
Por esta razón, desde el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la Argentina (STVyARA) se declararon en estado de asamblea permanente, alerta y movilización.
"Luego de seis meses de negociación recibimos de la administración una propuesta salarial real del 6,5% del ingreso neto de los trabajadores, lo cual es una burla y una provocación absoluta", expresó la secretaria adjunta del sindicato, Graciela Aleñá, en un comunicado.
Comunicado // Viales Nacionales en estado de asamblea permanente, alerta y movilización. Calificaron de “provocación” la recomposición salarial del 6,5% que ofrece la Administración y denuncian avances en #Privatización del organismo Leer más: https://t.co/OhjYe3RG3t pic.twitter.com/wSlE4yyjKL
— SOMOSVIALES (@somosstv) 6 de septiembre de 2018
La flamante representante del gremio -electa el pasado 7 de septiembre- ratificó el "estado de asamblea permanente, alerta y movilización" de los empleados agrupados en STVyARA y denuncian la mala predisposición por parte de las autoridades para llegar a un acuerdo, además de los ajustes dispuestos en el sector.
"Nos sentimos discriminados ante los anuncios públicos de aumentos muy superiores en otros ámbitos estatales. Aceptarlo nos provocaría la pérdida superior al 40% del poder adquisitivo de los viales según las más optimistas expectativas en materia de inflación", cuestionó Aleñá.
Los trabajadores de #VialidadNacional luego de seis meses de negociación hemos recibido de la Administración una propuesta salarial "real" del 6,5% del ingreso neto de los trabajadores. Declaramos estado de alerta y movilización y resolvimos concretar medidas de acción directa pic.twitter.com/JuUMMDhN8d
— SOMOSVIALES (@somosstv) 5 de septiembre de 2018
Y agregó: "Hay sin dudas una actitud de mala fe y carente de esfuerzo alguno para alcanzar un acuerdo. Los trabajadores de vialidad venimos padeciendo el plan sistemático de despidos, la tercerización de nuestras funciones y ahora también ofertas salariales de miseria para los que quedamos".
Finalmente, la sindicalista aseguró que, con estas maniobras, "quieren cerrar Vialidad Nacional y entregarla a las PPP", en referencia a proyectos de Participación Público Privada.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -