La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.

Reglamentan régimen para ventas simplificadas desde Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un docente de Educación Física que fue designado como asesor por las autoridades de la Universidad de Buenos Aires, de quien depende el Colegio de Recoleta. Los alumnos se oponen.
La decisión de nombrar como asesor en la UBA al profesor Roberto Rodríguez, quien se desempeñó como docente de Educación Física en el Pellegrini y el Colegio Nacional Buenos Aires (CNBA) y jefe del Departamento de Educacíón Física en ambas instituciones, generó una protesta que derivó en la toma del Colegio ubicado en el barrio porteño de Recoleta.
Rodríguez "encerró a uno de los alumnos que había visibilizado esa situación en la vicerrectoría del Buenos Aires, con otros docentes y con su secretaria vigilando en la puerta para que no entre nadie, lo amenazó; fue una situación muy violenta. Le dijo 'mirá que si yo pego no controlo mi fuerza y rompo dientes', denunció la presidenta del Centro de Estudiantes del colegio Carlos Pellegrini, Ana Bellati.
La dirigente estudiantil indicó que pidieron una reunión con el secretario de Escuelas Medias de la UBA, Oscar García, a raíz de la designación en esa área del profesor acusado de consumir pornografía infantil.
"Pedimos una reunión con García porque queremos que haya una respuesta más general de la UBA frente a todas estas situaciones, porque como estos hombres hay muchos y nuestro reclamo va de la mano de que designan a una asesoría académica a gente que no está capacitada y a la que denunciamos por violencia", explicó Bellati.
"Las autoridades lo único que nos dicen es que si queremos hacer algo vayamos a hacer la denuncia penal en la Justicia, pero se trata de menores de edad que quizás no quieren denunciar", agregó la estudiante.
Reclaman además "un consejo de convivencia donde se puedan tratar estos temas para que alumnas que no quieran ir a la Justicia pueda dar su testimonio".
Bellati remarcó además la necesidad de que haya capacitaciones en Educación Sexual Integral (ESI) para personal del colegio y de la Secretaría de Escuelas Medias, de la que dependen los colegios preuniversitarios.
La toma del Pellegrini continuaba este martes por segundo día consecutivo con la realización de asambleas de alumnos en cada uno de los turnos.
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -