La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día después de la represión de la Policía de la Ciudad, los trabajadores del subte retomaron su plan de lucha en reclamo de paritarias al liberar ayer los molinetes durante dos horas en todas las líneas de subte.
“Estoy más fortalecido que nunca. No tengo miedo de estar preso. Somos el único sindicato del subte y queremos discutir paritarias libres”, expresó Néstor Segovia, secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp).
Segovia fue el último de los 16 metrodelegados liberados tras las detenciones en el operativo que ordenó el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien ayer indicó que el paro de los trabajadores de subte no es válido “porque el gremio es ilegal”, reivindicó la predisposición de empleados no preparados para “dar un servicio, aunque sea limitado” y consideró que la policía porteña actuó “con firmeza” y “bien”.
Para hoy el gremio anunció la apertura de molinetes en la línea H entre las 17 y las 20. “Nos ofrecen 13% en tres cuotas firmado por la UTA, un gremio que no nos representa. Se burlan de todos los laburantes”, destacó Segovia en declaraciones a Radio 10 al señalar que van a continuar con las medidas de fuerza hasta ser escuchados. “Tenemos un gobierno de oídos sordos con poca capacidad de dialogar. Lejos de querer solucionar problemas terminan por tiran más nafta al fuego”, cerró.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -