La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La jueza federal Marta Yáñez mantuvo una videoconferencia con los familiares de los tripulantes del submarino "ARA San Juan" y les aseguró que no responde "ni a la Armada ni al Presidente" Mauricio Macri, al tiempo que sostuvo que "la causa no se durmió".
"Quería que me conozcan a mí y a mi equipo y sepan que la causa no se durmió", explicó la jueza, al confirmar la comunicación que tuvo con los familiares.
Al cumplirse este jueves cuatro meses de la desaparición del submarino, la magistrada aseguró: "Acá van a venir todos los que tienen que descifrar. Voy a empezar de arriba para abajo y no va quedar nadie sin testimoniar".
Respecto de las comunicaciones con el submarino, trascendió que el primero que deberá presentarse en el juzgado de Caleta Olivia, el próximo lunes, será el contraalmirante Osvaldo Vernazza, actual director general de Comunicaciones e Informática de la Armada Argentina.
Luego de Vernazza, a partir del próximo miércoles, serán convocados siete submarinistas que formaron parte de las tripulaciones del "ARA San Juan" entre 2016 y 2017.
Y en abril serán citados dos ex comandantes del navío: los capitanes Eduardo Yrigoyen y Ernesto Blanco.
La jueza aseguró que todos los días se instruyen oficios para solicitar nueva información y recordó que le pidió a la Cancillería el informe que recibieron desde Viena sobre la explosión, así como los tratados bilaterales actuales firmados con el Reino Unido.
Al Ministerio de Defensa le instruyó que la informe sobre la comisión investigadora constituida con expertos, y confirmó que citará también a autoridades de la Armada, incluido el ex jefe Marcelo Srur, que fue pasado a retiro en diciembre, y que también lo hará con los jefes navales suspendidos, Luis López Mazzeo y Fernando Villamide.
"No me atan ni la conclusión de la Armada ni el informe final de la comisión de expertos creada por el ministro de Defensa. Mi conclusión tiene que ser categórica y creíble. Sólo voy a llamar a indagatoria cuando toda la información apunte a dos o a cinco cabezas, no antes", afirmó Yáñez.
Y agregó: "La indagatoria es cuando pueda hacerles cargo de la comisión de un delito por acción o omisión, no antes".
Detalló que las auditorias de la Marina se realizan bajo las normas de la Sigen y los resultados indican que el "ARA San Juan" "no estaba a norma".
También indicó que se podrá hablar de un accidente cuando estén descartadas todas las otras circunstancias y destacó que cuenta con toda la información de todos los barcos en superficie de distintas nacionalidades que ese día estaban en la zona.
En tanto, este jueves los familiares de los 44 tripulantes participaron de una misa en la ciudad de Mar del Plata y se convocaron para reunirse con banderas argentinas en la puerta de la Base Naval de esa localidad balnearia, para insistir con su reclamo de que no se detenga la búsqueda.
Este jueves, el ministro de Defensa, Oscar Aguad también recordó a la tripulación del submarino: "Son 44 patriotas que venían de una travesía militar, son hombres que han ofrecido su vida por la Patria", expresó.
"Nosotros tenemos que averiguar y la Justicia tiene que averiguar la causa de la tragedia. Es muy complejo porque todo está hecho para que no lo sepamos; es tan importante la seguridad que tiene el submarino para no ser detectado que eso nos impide encontrarlo", agregó.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -
Según un vocero del organismo de rescate, operando bajo la autoridad de Hamás, casi medio millón de ciudadanos han abandonado la ciudad hacia el sur por la ofensiva militar. El ejército israelí ofrece una cifra parecida y los llamados a evacuar se intensifican en medio de bombardeos constantes.
Actualidad -