El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El huracán Ofelia azotó la región española de Galicia y dejó un saldo de 3 muertos, miles de hectáreas incendiadas y 210 focos de fuego "imposibles de extinguir" para las autoridades de la zona.
Si bien el fenómeno natural se originó en las costas tropicales, sorprendentemente ahora golpeó a Europa, precisamente a Portugal y España. "Ofelia" alcanzó categoría 3 en el fin de semana, por la zona de las Islas Azores y en las últimas 24 horas generó muchísimo viento, el que ahora complica al Continente Viejo.
Las zonas más afectadas son Pontevedra, Orense y Lugo, en Galicia, donde se registraron graves complicaciones derivadas del huracán. La situación en la región es crítica: ya se contabilizan 3 muertos, una serie de carreteras cortadas y miles de hectáreas destruidas, además de 210 focos de incendio que, debido a los intensos vientos, resultan "imposibles" de extinguir, según el director general de Montes del Gobierno regional de Galicia, Tomás Fernández-Couto.
En cuanto a las víctimas fatales, se trata de un hombre de 78 años, que falleció al intentar salvar a sus animales en un pueblo de la provincia de Orense y 2 mujeres que murieron ayer en una camioneta en Pontevedra.
El próximo objetivo de las llamas parece ser la ciudad más poblada de Galicia, Vigo, donde el ayuntamiento recomendó que los habitantes abandonen sus viviendas y se trasladen al casco urbano donde se han dispuesto tres hoteles para alojarlos.
Recién esta tarde podría calmarse el fuego, cuando los restos del huracán Ofelia se movilicen hacia el norte y la zona sea alcanzada por algo de lluvia.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Las chicanas fueron las que generaron mayor repercusión en redes sociales. Del "hoy es 29, el día del ñoqui" al "500 días, cero obras" y el "trajiste de Vicente López a Jorge Macri", todo lo que no se vio del debate porteño.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -