La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las provincias de Chaco, Corrientes, Santa Fe y Santiago del Estero son las más afectadas por las lluvias. Decretaron la emergencia hídrica por el desborde de ríos y arroyos. Advierten sobre importantes pérdidas económicas.
Una mujer y su hija murieron arrastradas por el caudal de un arroyo cuando intentaban cruzar un puente en la localidad correntina de Paso de los Libres. En la misma zona también falleció un hombre ahogado y en Santiago del Estero, un nene de cuatro años murió tras la caída de una rama durante una tormenta. Es el saldo más dramático del temporal de fuertes lluvias que afectó al Litoral en los últimos días.
Ya son 2500 los evacuados en Santa Fe, Chaco, Corrientes y Santiago del Estero, la región donde padecieron con mayor crudeza las condiciones climáticas.
El pronóstico es desalentador: se espera que lluevan 200 milímetros más, sumados a los 300 registrados en la última semana.
En el norte santafesino las precipitaciones acumuladas en las dos primeras semanas de enero alcanzaron los 400 milímetros y en el último mes llovió, en determinadas zonas, lo que llueve durante todo un año.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia informó que unas 200 personas permanecen evacuadas en el marco de la emergencia hídrica.
Son 850 las personas evacuadas que permanecen fuera de sus hogares. Y si bien en varias localidades el agua retrocedió, en San Roque y Perugorría, la inundación se agudizó.
Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Las Breñas, Du Graty, Tres Isletas, Charata y Campo Largo son las localidades donde aún continúa el temporal.
1.400 personas continuaban evacuadas en Chaco debido a los 472 milímetros de lluvias que cayeron en lo que va de enero, cifra que se convirtió en el récord de los últimos 66 años para este mes en la provincia y que también afectó al sector agrícola.
Según el Ministerio de la Producción provincial, las lluvias dañaron lotes de girasol y algodón.
Unas 200 familias debieron ser evacuadas en el sur de la provincia. Algunas fueron trasladadas a casas de allegados y otras se negaban a dejar sus viviendas por temor a robos. Los Juries y El Cuadrado son los poblados más afectados. Limitan con el norte de la provincia de Santa Fe.
Según informes elaborados por la Sociedad Rural Argentina y el INTA, las inundaciones causaron importantes daños a las economías regionales. Sólo en Santa Fe hay 300.000 hectáreas bajo el agua. Y en Santa Margarita estiman que la pérdida de algodón y soja será prácticamente total.
También fue afectada la hacienda. En las últimas horas se viralizó un video en el que se observa a un grupo de vacas arrastradas por el agua.
En la zona del Río Miriñay, entre las localidades de Curuzu Cuatia y Paso de Los Libres, en la provincia de #Corrientes , la hacienda se va. Se ahoga. Dramática situación para los productores del norte argentino. #lluvias pic.twitter.com/4fTVvNoqes
— CRA (@CRAprensa) 12 de enero de 2019
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -
Según un vocero del organismo de rescate, operando bajo la autoridad de Hamás, casi medio millón de ciudadanos han abandonado la ciudad hacia el sur por la ofensiva militar. El ejército israelí ofrece una cifra parecida y los llamados a evacuar se intensifican en medio de bombardeos constantes.
Actualidad -