La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sergio Massa pidió debatir en la Universidad de Mar del Plata para hacer el debate entre los candidatos a senadores en la provincia de Buenos Aires y convocó a Esteban Bullrich (Cambiemos), a Cristina Kirchner (Unidad Ciudadana), a Florencio Randazzo (Cumplir) y a Néstor Pitrola (Frente de Izquierda) a comparar propuestas.
"Los argentinos merecen saber qué propone cada uno”, dijo el candidato a senador de 1País en conferencia de prensa. El dirigente desafió a sus rivales y señaló que “si tienen coraje y respetan a la gente” los espera para debatir “no solamente los fracasos del pasado o las angustias del presente, sino el camino hacia el futuro del país".
"No se escapen del debate, es de cobardes”, apuntó Massa e hizo referencia a la líder de Unidad Ciudadana: "Ojalá tenga el coraje y la humildad para aceptar que tiene que debatir con otros por el cariño de la gente", manifestó.
Sobre los aumentos que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, admitió que vendrán después de las elecciones, alertó que “el bolsillo de la gente no aguanta otro tarifazo” y anunció que su espacio impulsará una ley para que las subas no superen los salarios ni las jubilaciones.
El líder del Frente Renovador pidió que para el 2019 se forme una oposición “que tenga la capacidad de poner límites y corregir los errores del Gobierno, pero que también pueda señalar a los que usan el voto para defenderse en tribunales".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -