La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Dirección General de Escuelas (DGE) detalló cuáles son las opciones destacadas para el ciclo lectivo 2020. En la lista hay carreras técnicas y profesorados.
Mientras los docentes suplentes se quejaban por no haber cobrado sus haberes según los acuerdos paritarios, en la tarde del miércoles la DGE comunicó cuáles serán las carreras prioritarias para el año que viene.
Educación Primaria, Física, Química, Matemática, Educación Especial, Informática y robótica, Geografía e Inglés están entre las destacadas. En cuanto a las tecnicaturas, sobresalen enfermería, petróleo y gas, construcciones, minería, computación y redes, desarrollo de software y metalmecánica.
Llegamos a esta lista de prioridades luego de analizar varios factores (Emma Cunietti, Coordinadora de Educación Superior)
El encuentro fue en Casa de Gobierno. Jaime Correas, director General de Escuelas; y Emma Cunietti, Coordinadora de Educación Superior, también ofrecieron un balance sobre el Plan de Mejora del Sistema de Formación Docente que se implementó durante su gestión.
"A la selección de carreras prioritarias hemos arribado a través de un estudio que nos permitió ver las vacancias reales, la cantidad de docentes que se van a jubilar y el crecimiento vegetativo del sistema. También el ministerio de Economía nos marcó escenarios para priorizar las carreras", sostuvo Cunietti.
Por su parte, Correas puntualizó que “Mendoza es la provincia que más cambios ha realizado en el Nivel Superior”. En ese sentido, destacó la generación de becas docentes y los concursos directivos.
Los cambios, claro, se realizaron por decreto, un sello que marcará la imagen que Correas dejará en la memoria de los educadores mendocinos. “Los cambios surgieron a partir de dos decretos que implementó el Gobernador Cornejo y que desde la coordinación de Educación Superior, a través de políticas transparentes, aplicaron para mejorar la calidad educativa", dijo el funcionario.
La oferta educativa 2020 puede consultarse ingresando en este link.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -