Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la semana que viene deberán registrarse los pasajeros que no están contemplados en ningún beneficio y también los tengan abono personal.
En la etapa que arranca la semana que viene deberán registrarse los usuarios que no están contemplados en "gratuidades" y también los beneficiarios del "Abono Personal".
Estos pasajeros podrán contar, una vez que se implemente la SUBE, con un "Abono de usuario frecuente", que les otorgará beneficios según la cantidad de viajes que realicen.
Se espera que antes de fin de año estos usuarios puedan comenzar a usar la SUBE, ya que todos los colectivos fueron equipados con las máquinas correspondientes.
La tarjeta tendrá el mismo valor que en el área metropolitana de Buenos Aires, cuyo costo allí asciende a 90 pesos, pero brindará la posibilidad de utilizar hasta $60 pesos de saldo negativo.
En paralelo, seguirá en funcionamiento la Red Bus, al menos hasta marzo de 2020, por lo que los abonos y gratuidades actuales- que se otorgaron con este sistema- seguirán vigentes.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -