Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
1378_sq.jpg?w=1024&q=75)
Juan Grabois apuntó contra Sergio Massa: "Mide 8 puntos menos que yo”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Salud de Cambiemos dijo que hubo un cambio de prioridades luego de la crisis económica de 2018; anunció una tercera lista dentro de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires.
El ex ministro de Salud de la Nación del Gobierno de Cambiemos, Adolfo Rubinstein, reconoció que la salud pública "dejó de ser una prioridad" durante la gestión de Mauricio Macri.
"Tengo que confesar que la salud pública dejó de ser una prioridad del Gobierno de Macri y las prioridades se pusieron en tratar de mantener la macroeconomía" luego de la crisis de 2018, sostuvo el ex funcionario.
Rubinstein, quien en septiembre de ese año pasó a ser secretario de Salud, tras la disolución del Ministerio, agregó: "La salud pública no fue una prioridad del gobierno anterior y de hecho, como simbólico, cuando se tomó la decisión de reformular los ministerios, pasó a ser Secretaría, cosa en la que yo estuve muy en contra".
El ex funcionario abandonó el Gobierno del ex presidente Macri días antes de que el fundador del PRO entregara el poder a Alberto Fernández, todavía presidente electo.
En noviembre de 2019, la Secretaría de Salud publicó una actualización del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), medida que inmediatamente fue anulada por el Poder Ejecutivo.
Por otro lado, Rubinstein dejó una importante definición electoral. Es que cuando parecía cerrada la interna en Juntos por el Cambio con una PASO que enfrentará a María Eugenia Vidal con Ricardo López Murphy, el ex funcionario anunció una tercera lista dentro de la coalición oficialista en la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de Adelante Ciudad, "una corriente del radicalismo que acompaña la línea (Maximiliano) Abad y (Facundo) Manes en la Provincia".
Rubinstein dijo que "probablemente" sea el candidato de dicho espacio en la Capital Federal y adelantó que el anuncio oficial se realizaría este jueves.
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -