Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
El próximo domingo 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires, y la Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense. Este mecanismo busca facilitar la participación y evitar confusiones el día de los comicios.
En esta oportunidad, los bonaerenses elegirán 23 senadores provinciales titulares, 15 suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. Además, los distintos distritos definirán la composición de sus concejales y consejeros escolares.
En el sitio oficial de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires (https://padron.gba.gob.ar/) se puede consultar el nombre y la dirección del establecimiento en el que votan los ciudadanos. Para conocer el lugar de votación es necesario ingresar: Número de documento; género y código de seguridad.
En caso de que el elector no aparece registrado en el padrón electoral desde la web, podrá enviar su consulta a juntaelectoral@juntaelectoral.gba.gov.ar. Los requerimientos solo se efectúan a petición de la parte interesada.
Los cargos que están en juego son los de senadores en el caso de las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima; y de diputados en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava.
Candidatos de la Primera Sección Electoral
* Gabriel Katopodis (FP)
* Romina del Pla (FIT)
* Julio Zamora (Somos)
* Diego Valenzuela (LLA-PRO)
* Eduardo Bisognin (Alianza Unión Federal)
* Lucas Correa (Nuevo MAS)
* Félix Lonigro (Potencia)
Candidatos de la Segunda Sección Electoral
* Diego Nanni (FP)
* Jorge Núñez (FIT)
* Manuel Passaglia (Somos)
* Natalia Blanco (LLA-PRO)
* Luciano Busso (Alianza Unión Federal)
* Florencia González (Nuevo MAS)
* Ariel Bianchi (Potencia)
Candidatos de la Tercera Sección Electoral
* Verónica Magario (FP)
* Nicolás del Caño (FIT)
* Pablo Domenichini (Somos)
* Maximiliano Bondarenko (LLA-PRO)
* Mauricio D’Alessandro (Nuevos Aires)
* Alejandro Mansilla (Alianza Unión Federal)
* Juan Cruz Ramat (Nuevo MAS)
* Santiago Mac Goey (Potencia)
Candidatos de la Cuarta Sección Electoral
* Diego Videla (FP)
* Luciano Roggero (FIT)
* Pablo Petrecca (Somos)
* Gonzalo Cabezas (LLA-PRO)
* Carlos Dalfonso (Alianza Unión Federal)
* Emilio Almada (Nuevo MAS)
* Andrea Passerini (Potencia)
Candidatos de la Quinta Sección Electoral
* Fernanda Raverta (FP)
* Alejandro Martínez (FIT)
* Maxi Suescun (Somos)
* Guillermo Montenegro (LLA-PRO)
* Horacio Rivara (Alianza Unión Federal)
* Marcos Pascuán (Nuevo MAS)
* Fabio Adrián Molinero (Potencia)
Candidatos de la Sexta Sección Electoral
* Alejandro Di Chiara (FP)
* Héctor Zaris (FIT)
* Andrés de Leo (Somos)
* Oscar Liberman (LLA-PRO)
* José Luis Giannasi (Alianza Unión Federal)
* Paula Abal (Nuevo MAS)
* Miguel Donadío (Potencia)
* Candidatos de la Séptima Sección Electoral
* María Inés Laurini (FP)
* Emiliano Marín (FIT)
* Fernando Martini (Somos)
* Alejandro Speroni (LLA-PRO)
* Eduardo Rocha (Alianza Unión Federal)
* Sofía Carneiro (Nuevo MAS)
* Pedro Vigneau (Potencia)
Candidatos de la Octava Sección Electoral
* Ariel Archanno (FP)
* Laura Cano (FIT)
* Pablo Nicoletti (Somos)
* Juan Osaba (LLA-PRO)
* Marcelo Peña (Nuevos Aires)
* Diana Zonaro (Alianza Unión Federal)
* Facundo Díaz (Nuevo MAS)
* Jorge Metz (Potencia)
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -