Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A días de que se dictara su procesamiento por la causa Sueños Compartidos, que la investiga a ella y a otros miembros de la fundación por un millonario desvío de fondos destinados a construir viviendas sociales, Hebe de Bonafini difundió un documento muy sensible: su intercambio de cartas con el papa Francisco.
"Frente al dolor de una madre que pierde a sus hijos de una manera tan cruel y violenta siento un profundo respeto y la necesidad de acompañarla con mi cercanía y oración. Sólo ella sabe lo que es ese sufrimiento", le escribió el Papa a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo en la carta fechada el 5 de mayo pasado.
Bonafini le había escrito a Francisco por el 40 aniversario de Madres de Plaza de Mayo y lo instó a visitar la Argentina.
La misiva fue enviada por la Nunciatura Apostólica en la Argentina a la organización esta martes y responde a otra que, el 14 de abril último, le escribió Bonafini a Francisco para pedirle que visite el país. "Te escribo para decirte cuánto te necesitamos todos. La estamos pasando muy mal", le escribió por entonces Bonafini.
"Sé que vos pensás que si venís le hacés un favor al Pastor Mauricio. Yo te pido que pienses en cuanto bien le harías a millones si venís", cerró en la posdata de la carta Bonafini, en la que ironiza sobre el presidente Mauricio Macri, a quien culpa de la decisión de la Justicia.
En su respuesta, Francisco le asegura que "todavía no hay nada decidido sobre mi viaje a Argentina", pero que "tendrá en cuenta" las palabras de Bonafini.
(Vaticano, 5 de mayo de 2017) Sra. Hebe de Bonafini
Querida Hebe:
Muchas gracias por tu carta del pasado 19 de abril. Te agradezco también el libro que me hiciste llegar con motivo de la conmemoración de los 40 años de Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Te agradezco lo que me decís en la carta y quisiera reiterar lo que dije tantas veces y te lo expresé cuando estuviste en el Vaticano: frente al dolor de una madre que pierde a sus hijos de una manera tan cruel y violenta siento un profundo respeto y la necesidad de acompañarla con mi cercanía y oración. Sólo ella sabe lo que es ese sufrimiento.
Todavía no hay nada decidido sobre mi viaje a Argentina. Tengo en cuenta tus palabras.
Por favor, no te olvides de rezar por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide.
Afectuosamente,
Francisco
(Buenos Aires, 14 de abril de 2017) Queridísimo Papa Francisco:
Te escribo para decirte cuánto te necesitamos todos. La estamos pasando muy mal, el país parece una montaña que se cae a pedazos como cuando sucede un terremoto.
Sé que no vas a venir, las Madres estamos cumpliendo el 30 de abril 40 años de lucha, sin falta un solo jueves a la Plaza. 2036 marchas, quedamos muy pocas, pero construimos un puente indestructible entre nuestros hijos y las nuevas generaciones que se tomaron la Patria en serio, así que las Madres moriremos tranquilas porque la lucha y la defensa de la vida está en las mejores manos, ¡la juventud! que está comprometida con la lucha por los otros y para los otros.
Francisco, te pido que el 30 no te olvides de nosotras, que le pidas al Tatita Dios que no nos abandone.
Me despido con un fuerte abrazo y un “vení que te necesitamos”.
Hebe.
Pd: Sé que vos pensás que si venís le hacés un favor al Pastor Mauricio. Yo te pido que pienses en cuanto bien le harías a millones si venís.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -