Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar que el ex canciller de Brasil dijo que "no hay razones" para que el ex presidente de Brasil esté el próximo 10 de diciembre en la asunción del mandatario argentino, puede haber condicionantes.
Celso Amorim, sostuvo hoy que "no hay razones" para que Luiz Inácio Lula da Silva no asista el próximo 10 de diciembre a la asunción de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, tras la decisión del Supremo Tribunal Federal que determinó su liberación.
"Lo lógico es que Lula salga en lo inmediato. En Brasil vivimos una suerte de surrealismo jurídico que puede entorpecer un poco, pero seguramente saldrá pronto", definió Amorim.
¿Pero qué tiene que darse para que esto efectivamente suceda?
El Supremo Tribunal Federal anuló la jurisprudencia establecida en el año 2016 a partir de la cual se posibilitaba la ejecución de una pena de prisión después de que ésta fuera confirmada en segunda instancia, dando lugar a la posibilidad de recuperar su libertad al ex presidente brasileño Lula Da Silva.
Sin embargo, en los casos que cumplan los requisitos de prisión preventiva (como por ejemplo la posibilidad de fuga) no serán puestos en libertad.
Los abogados de Lula le solicitarán al Tribunal de Curitiba la inmediata liberación del líder del Partido de los Trabajadores.
En forma paralela, se solicitará la habilitación de un hábeas corpus pendiente para anular la totalidad del proceso y declarar la libertad e inocencia.
Pero para empezar a transitar los caminos legales se debe esperar que la Corte publique el acuerdo de ayer. Para este punto, tienen un plazo de hasta 60 días para hacerlo.
Por lo tanto, además de los tiempos procesales que demande la justicia y, ahora que consiguió la libertad, habrá que esperar bajo qué condiciones lo hace: imposibilidad de salir del país, tobillera electrónica, o lo que dispongan los tribunales
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -