La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades policiales del Condado Broward revelaron las identidades de las 17 víctimas mortales del tiroteo que provocó Nikolas Cruz este miércoles en una escuela con un rifle semiautomático.
En la lista de víctimas facilitada por el alguacil del condado Broward, Scott Israel, aparecen tres profesores de la escuela: Aaron Feis, asistente de entrenador de fútbol americano que salvó a sus alumnos, Chris Hixon, director de atletismo, y el profesor de geografía Scott Beigel.
Los otros fallecidos son alumnos: Joaquín Oliver (nacido en Venezuela), Peter Wang, Nicholas Dworet, Luke Hoyer, Alaina Petty, Jamie Guttenberg, Alex Schachter, Martin Duque, Alyssa Alhadaff, Helena Ramsey, Cara Loughran, Meadow Pollack, Gina Montalto y Carmen Marie Schentrup.
Nikolas Cruz está en prisión sin fianza, fue sido acusado de 17 cargos de asesinato premeditado y confesó a la policía haber sido el autor de la masacre.
Según el relato hecho por Israel en la conferencia de prensa, Cruz, de 19 años, llegó a las 14.19 en un Uber conducido por una mujer y se dirigió hacia la entrada este de la escuela secundaria con un rifle semiautomático AR 15 dentro de una maleta negra. Las autoridades aseguran que la conductora del Uber no tuvo nada que ver con el ataque y no hay indicios de que Cruz tuviera cómplices.
El joven disparó en los pasillos y algunas aulas del colegio, en las tres plantas del edificio, y posteriormente dejó el rifle y salió caminando mezclándose con los estudiantes que evacuaban el lugar.
Después se compró algo para tomar y se quedó en un local de comida rápida por un tiempo no especificado. Cruz fue detenido sin incidentes por agentes de la Policía de Coral Springs en las inmediaciones de ese local de la cadena de comida rápida.
Además de confesar su culpabilidad, Cruz dijo que tenía "cargadores adicionales" escondidos en una mochila, según detalló un reporte policial.
Israel resaltó que la investigación sigue en proceso. Se entrevistaron a 2000 personas hasta el momento y están estudiando las conversaciones previas que mantuvo el autor de la masacre, al igual que sus publicaciones en redes sociales.
Según señaló a los periodistas, el arma utilizada fue comprada "legalmente" hace un año en una tienda de Coral Springs, en el sur de Florida, y por el momento no pueden confirmar si Cruz era miembro de un grupo racista, como informaron algunos medios.
La investigación apunta a que el joven, expulsado de la escuela el año pasado tras una pelea con la nueva pareja de su exnovia, activó las alertas de incendio con granadas de humo y, cuando sus antiguos compañeros salieron de las aulas, comenzó a disparar con un arma semiautomática.
Tres heridos permanecen en estado crítico en los hospitales Broward Health Medical Center y Broward Health North.
El tiroteo de Parkland, que dejó 17 muertos y 15 heridos, fue el décimo octavo incidente con armas en centros educativos estadounidenses ocurrido en lo que va de 2018.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -