La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa sobre "Zonas Frías" busca bajar las tarifas de gas en municipios bonaerenses, de Mendoza, San Juan, San Luis y Salta con temperaturas bajo cero en invierno.
El bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley sobre "Zonas Frías" que busca bajar hasta 50% las tarifas de gas en más de 50 municipios bonaerenses, de Mendoza, San Juan, San Luis y Salta con temperaturas bajo cero en invierno.
La iniciativa fue lanzada este jueves en un acto encabezado por el titular de la Cámara baja, Sergio Massa y el titular del bloque oficialista, Máximo Kirchner. El proyecto da respuesta a una demanda histórica de parte de asociaciones de defensa al consumidor, usuarios de las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta y más de cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires que se suman al beneficio que ya tiene la región patagónica, señalaron en el acto.
En caso de ser aprobado en el Congreso, el proyecto implica una disminución del 30% y 50% sobre las facturas de gas correspondiente para usuarios residenciales, dependiendo su situación de mayor o menor vulnerabilidad. "Es un alivio para un gran sector de la población en varias provincias argentinas", comentaron fuentes oficiales.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, celebró la tarea conjunta de los bloques y que con este proyecto que tendrá trato prioritario "porque implica llevar alivio a los usuarios y usuarias de gas y eso genera un impacto directo en el bolsillo".
Por su parte, Máximo Kirchner explicó que el proyecto “se trata de un cambio de paradigma en relación a lo que se hizo en cuatro años del gobierno de Juntos por el Cambio con las tarifas”. “Quienes desconocen la realidad de la Argentina y hablaban de veredas calefaccionadas o de que los argentinos y argentinas malgastaban el gas le hicieron un gran daño al poder adquisitivo de nuestro pueblo”, agregó.
El proyecto fue presentado con la firma del presidente del bloque de diputados, Máximo Kirchner, y resulta del trabajo entre legisladores y legisladoras de diferentes bloques que acordaron en conjunto el texto luego de analizar varias propuestas. Desde el Frente de Todos, Consenso Federal y Unidad y Equidad Federal plantearon que se trata de un alivio para los habitantes de los territorios incluidos que desde hace décadas piden este reconocimiento. Además, destacaron que se potencia el acceso de nuevos usuarios que de otro modo no podrían ingresar al sistema.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -