La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, afirmó esta mañana que el interbloque de Cambiemos en la Cámara alta va a "analizar con absoluta responsabilidad y sin partidismo" el pedido de desafuero de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitado por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa AMIA.
"Es un tema serio, grave. Tenemos que analizarlo con absoluta responsabilidad y no tenemos que hacer nada de partidismo, ni de algo que pueda tener cualquier posibilidad de ser acusados de persecución política y, por lo contrario, lo que tenemos que hacer es una actitud, una acción que sea absolutamente respetuosa y orientada a que se cumpla el funcionamiento de las instituciones", sostuvo el dirigente oficialista.
En declaraciones a Radio Mitre, el senador nacional aseguró que "es un tema entre la Justicia y el Senado y ambos tienen que funcionar bien".
"Vamos a constituir la comisión que tiene que analizar el tema y vamos a hacerlo en profundidad. Seguramente vamos a reunir al bloque de Cambiemos el martes 12 de diciembre para hacer un debate interno para ver lo que nos parece el pedido del juez y ahí empezaremos a tomar algunas decisiones", añadió.
Asimismo, Pinedo se refirió a los dichos del jefe del interbloque Argentina Federal, el rionegrino Miguel Ángel Pichetto, quien había aseverado que "en esta instancia procesal no hay ningún impedimento para que la Justicia avance. La gran mayoría considera que no procede el desafuero".
"Me parece apresurada la posición de Pichetto, porque ni siquiera pudo leer el pedido del juez", lanzó el presidente provisional del Senado.
El dirigente oficialista también cuestionó a los referentes del kirchnerismo, como la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, que advirtieron que "si la llevan presa a Cristina, se arma quilombo".
"Me parece que demasiadas veces sectores se apartan de los principios básicos de la convivencia en un Estado de Derecho, que exige que todos sean iguales ante la ley. Me parece una tontera de los que dicen esas cosas", remarcó.
A la vez, el senador nacional de Cambiemos rechazó los dichos de los dirigentes kirchneristas que aseguran que están siendo "perseguidos" por el Gobierno.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -