La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal David Carballo ya cerró la etapa de instrucción y elevó al juez de Garantías Carlos Villamarín el pedido para llevar a juicio la causa por la muerte de dos espectadores en el recital que dio Carlos "Indio" Solari en Olavarría el año pasado, sin "elementos como para imputarle responsabilidad al artista".
En la investigación realizada por el fiscal, los hermanos Matías y Marcos Peuscovich, y Gustavo Zurita, son los únicos imputados en sus carácter de productores y organizadores del concierto realizado en el predio La Colmena el 11 de marzo de 2017.
El Indio quedó exento de toda imputación porque presentó como prueba un contrato en el que consta que "Solari se encarga de la organización musical y deslinda la responsabilidad de la organización y seguridad en los productores de la empresa En Vivo".
"No tenemos elementos como para imputarle responsabilidad al artista, todo recae en los productores", dijo al diario El Eco de Tandil el fiscal, para quien los hermanos Peuscovich y Zurita "son los responsables de lo que pasó aquel día en Olavarría".
En el concierto, al que ingresó una cantidad de público notoriamente superior al habilitado, murieron Javier León, de 42 años, y Juan Francisco Bulacio, de 36.
Según las pericias, ambos espectadores murieron asfixiados por aplastamiento durante avalanchas producidas entre el público.
El predio La Colmena estaba habilitado para recibir a 155 mil personas, pero un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires señaló hubo alrededor de 225 mil, mientas que la Policía Federal estableció una cifra cercana a los 245 mil espectadores.
Carballo sostuvo que aunque se hubiese respetado el límite, "no se adoptaron las medidas de seguridad necesarias para prever lo que pasó, como las avalanchas".
"No había salida laterales, ni de emergencia, no había un pasillo central que delimitara el predio para evitar que toda la gente se aglomerara en el centro del recital, lo cual es normal porque la gente tiende a precipitarse hacia el escenario para estar cerca del artista", dijo el fiscal.
Agregó que "no había paravalanchas y estas son circunstancias que los organizadores debían prever para garantizar la seguridad de la gente que concurre al lugar".
Solari publicó este año un nuevo disco, titulado "El ruiseñor, el amor y la muerte", y algunos rumores indicaron en los últimos días que tendría intenciones de presentarlo en vivo en los próximos meses, en un show que marcaría su regreso a los escenarios tras la trágica noche de Olavarría.
Fuente: NA.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -