Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El endoscopista Diego Bialonlenkier y la anestesista Nélida Puente están acusados. La defensa de la familia de la legisladora irán después por los directivos del sanatorio La Trinindad.
El juicio por la muerte de la periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin finalizará hoy con los alegatos y el veredicto del juez Javier Anzoátegui, quien definirá la pena para el endoscopista Diego Bialonlenkier y la anestesista Nélida Puente, acusados de "homicidio culposo".
Tras siete jornadas y 58 testigos, el juicio oral y público por la muerte de Pérez Volpin, realizado durante la feria judicial de invierno, llegará a su fin con la sentencia que dictará el Tribunal Oral y Correcional 8 en la sala de Derechos Humanos del Palacio de Justicia, en Talcahuano 550.
La anestesista Puente apuntó en su declaración contra el endoscopista al asegurar que estaba "indignada" por la declaración de su colega y sostuvo que "evidentemente era una hemorragia digestiva".
"Él (Bialolenkier) me ayudó a quitar el abreboca y a darla vuelta junto con la instrumentadora. ¿Cómo no vio el edema en la cara?¿Cómo no se acuerdan de nada?", se preguntó la anestesista.
El endoscopista aseguró ante el juez que "todo funcionaba correctamente" y negó que haya "una lesión esofágica en la cara anterior si el endoscopio se apoya sobre la posterior", para contradecir el informe de los forenses que afirmó que había una lesión de 3 milímetros en esa área.
Bialolenkier deslizó que "pudo haber sido por la entubación endotraqueal" a cargo de Puente lo que originó la lesión en el esófago de Pérez Volpin.
Diego Pirota, abogado de la familia de Débora Pérez Volpin, aseguró ayer a la agencia Télam que "tiene muy en claro el grado de responsabilidad" de Bialolenkier y Puente en la muerte de la legisladora y adelantó que pedirá una pena "severa".
"Los veo cada día más responsables", dijo Pirota y evitó dar precisiones sobre la pena que pedirán para los médicos hasta que empiecen los alegatos.
"La atribución de responsabilidad tiene que ser severa porque el hecho es severo. Tener justicia sería que los condenen, la cantidad de pena la decidirá el tribunal, pero estamos en un caso de una mala praxis muy grosera", sostuvo el abogado.
Pirota reiteró que luego de la sentencia de mañana apuntarán por supuesto encubrimiento contra los directivos del sanatorio La Trinidad de Palermo, donde la periodista murió el 6 de febrero de 2018 tras realizarse una videoendoscopía digestiva alta.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -