“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sala 2 de la Cámara resolvió que el caso de las cuentas en el exterior de Mauricio Macri debía investigarse bajo el rótulo de "evasión fiscal" y no de "lavado de dinero" por lo que se recomendó pasar a un fuero Penal Económico.
Esto ocurrió luego de que la Cámara Federal ratificara el fallo del juez federal Sebastián Casanello, el cual había declarado incompetente al presidente de la nación en la causa que se lo investiga por poseer dinero fuera del país sin declarar.
Sin embargo, la causa no finaliza con esta determinación, sino que ahora ha pasado en manos de la Justicia de Instrucción, que avanza sobre las supuestas inconsistencias en las declaraciones juradas del Presidente Macri.
El mencionado fallo inició cuando Casanello determinó que desde las empresas offshore "Fleg Trading" y "Kagemusha", ambas radicadas en paraísos fiscales, no se habían cometido actividades de lavado de dinero. Luego esta medida fue apelada por el fiscal Federico Delgado.
"La hipótesis de trabajo sobre la que se dispuso la intervención del fuero penal económico no es actual sino eventual, en tanto su existencia se reconoce anclada a cuanto pudiera surgir de las actuaciones que se desarrollan en la Administración Federal de Ingresos Públicos", había declarado el fiscal denunciante.
Tras el escándalo mundial conocido como "Panama Papers", se descubrió la participación del presidente en la empresa Kagemusha, constituida en Panamá en 1981 y Fleg Trading en 1998 en Islas Bahamas. En esta última, Macri figuró por meses como integrante del Directorio sin mencionarlo.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -