El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor se manifestó tras los dichos del ex presidente Mauricio Macri, que comparó la tendencia política con el virus que suma víctimas a lo largo del mundo.
"El populismo es mucho más peligroso que el coronavirus", fueron las palabras con las que el ex mandatario nacional Mauricio Macri regresó a la escena pública.
En el marco del V Encuentro Ciudadano organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo en Guatemala, el ex presidente comparó la tendencia política con el virus que suma víctimas a lo largo del mundo y que ya cuenta con un paciente afectado en la Argentina.
"Lleva a hipotecar el futuro, no cree en el equilibrio macroeconómico y compromete no sólo el desarrollo sino el futuro básico de sus comunidades. Además, ha desarrollado este sistema de decir que ellos (quienes apoyan esta corriente) son los que representan al pueblo, que ellos necesitan gobernar sin contrapesos para poder imponer todas estas arbitrariedades que niegan los avances del mundo y la tecnología", sostuvo.
En este sentido, tras escuchar las palabras del político, el actor Pablo Echarri se expresó vía redes sociales: "Si el populismo es coronavirus, el neoliberalismo es cáncer".
Su tweet alcanzó una serie de repercusiones, entre ellas quienes lo apoyaron y muchos de los que pidieron que no se exprese con términos similares. "Pablo se te admira y se te quiere. También por eso nos animamos a pedirte que reveas esto. No seamos tan mierdas como ellos. No caigamos tan bajo. Volveremos mejores. Dejemos que se muerdan sus lenguas ponzoñosas. Saludos", comentó una seguidora.
"Pablito te banco en todas pero la palabra 'cáncer' es de ellos... Desde viva el Cáncer en las paredes por Evita. Está en su génesis. Que se queden con esa palabra. Nosotros con el amor. ¡Abrazo compañero!", escribió otro.
Por otra parte, una usuaria contó su experiencia personal cargada de dolor. "Te apoyo en casi todo... pero mi esposa murió de cáncer y siempre que lo usaban en el periodismo de manera mala... nos dolía... nos sacaba esperanza. Deberían dejar de usar palabras de enfermedades, digo por la gente que lucha contra ellas y tiene esperanzas de ganar. Saludos", mencionó y obtuvo la respuesta de Echarri: "Mi papá también".
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -