Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno chino se opone a la "politización en la búsqueda de los orígenes" de la enfermedad.
China rechazó un pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar investigaciones en ese país sobre los orígenes del Covid-19.
El viceministro de Exteriores, Ma Zhaoxu, explicó que la negativa se debe a la firme oposición del gobierno chino frente a la "politización en la búsqueda de los orígenes" de la enfermedad. Por el contrario, pretende una "investigación apoyada en la ciencia".
Ayer, la OMS instó a todos los países, especialmente a China, a compartir información acerca de los primeros casos de coronavirus y resaltó la necesidad de contar con "todos los datos" para investigar la teoría de que el virus se escapó de un laboratorio de Wuhan, ciudad donde se desató la pandemia entre fines de 2019 y principios de 2020.
“Específicamente, para abordar la ‘hipótesis de laboratorio’, es importante tener acceso a todos los datos y considerar las mejores prácticas científicas y observar los mecanismos que la OMS ya tiene implementados”, manifestó la agencia de salud mediante un comunicado oficial.
"Compartir datos brutos y dar permiso para el nuevo análisis de muestras no es diferente de lo que alentamos a todos los países, incluida China, para que podamos avanzar en los estudios de los orígenes de forma rápida y eficaz. El acceso a los datos es de importancia crítica y no debería ser politizado de ninguna manera", agregó.
En enero de este año, la OMS envió un equipo de expertos a Wuhan. Si bien los resultados de la investigación no fueron concluyentes, las conclusiones apuntaban a que probablemente había pasado de los murciélagos a los humanos a través de un animal intermediario.
Sin embargo, después de leer el informe, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que los estudios dentro de los laboratorios de Wuhan no habían sido lo suficientemente minuciosos y exhaustivos.
Ma Zhaoxu retrucó que "las conclusiones y las recomendaciones del informe conjunto entre la OMS y China fueron reconocidos por la comunidad científica internacional".
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -