Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministerio de Defensa ofreció hoy una gratificación para aquellas personas que brinden información y datos útiles que permitan dar con el paradero y la ubicación precisa del submarino Ara San Juan.
La decisión publicada hoy en el Boletín Oficial se circunscribe al territorio de la República Argentina y es por una suma de noventa y ocho millones de pesos.
La comunicación señala que el pago de la gratificación será realizado en el ministerio de Defensa o en el lugar que designe el representante de esa cartera previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información aportada.
Un anexo a la resolución, que lleva al firma del ministro Oscar Raúl Aguad, detalla las especificaciones técnicas necesarias para la determinación de la relevancia y sus condiciones de la información aportada.
"Resulta menester generar los incentivos adecuados para que la búsqueda realizada por el material naval de la Armada Argentina sea complementado con la participación de empresas del sector privado", señala la resolución.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -