La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los fiscales Andrés Quintana y María Inés Domínguez citaron a declaración indagatoria a Nicolás Pachelo y a su ex esposa, Inés Dávalos Cornejo, acusados por el crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar.
El matrimonio vivía en el country en el momento en el que ocurrió el crimen y eran vecinos de la víctima. La familia de Belsunce siempre los apuntó como sospechoso acusándolo de un intento de robo con final homicida.
Junto al pedido de indagatoria, los fiscales también reclamaron que la ex esposa de Pachelo sea sometida a un cotejo de ADN para determinar si su patrón genético corresponde con uno de los que fue hallado en la escena del crimen.
Los pedidos de indagatoria que fueron solicitados este viernes 6 y que ahora debe examinar el juzgado en lo penal interviniente son sin detenciones, ya que los fiscales Quintana y Domínguez evaluaron que tanto Pachelo como su ex mujer siempre estuvieron a derecho.
De esta forma, casi 15 años después, vuelve la mirada de la investigación sobre el vecino de María Marta, quien estuvo investigado al principio de la causa, pero luego fue desvinculado.
Ahora, Pachelo y Dávalos deberán responder por el delito de "homicidio criminis causa agravado por el uso de arma de fuego".
Por el crimen de María Marta, la Justicia condenó en un primer juicio por "encubrimiento" y en un segundo debate como "coautor" del homicidio de su esposa a Carlos Carrascosa, quien fue absuelto en diciembre pasado.
En el fallo de absolución, la justicia ordenó su inmediata libertad, mientras que remitió por "irregularidades" halladas en la investigación preparatoria actuaciones al tribunal de enjuiciamiento y a la Procuración bonaerense.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -