El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la causa por pago de coimas entre funcionarios del kirchnerismo y empresarios por obras públicas, el ex juez Norberto Oyarbide ofreció a tres testigos para intentar desmentir lo declarado en los cuadernos de Oscar Centeno.
En los escritos del ex chofer de Roberto Baratta se hace referencia al traslado de un funcionario del Ministerio de Planificación Federal a la casa de Oyarbide.
A través de su abogado Osvaldo Cantoro, el exjuez ofreció tres testigos para desmentir al chofer sobre ese encuentro.
El 22 de junio de 2015, Centeno escribió en uno de sus cuadernos: "A las 17:50 lo llevé a Nelson al Dr que fuimos varias veces que no están asentadas a retirar y también entregar dinero, esta vez fue a retirar papeles, la dirección es Rodríguez Peña 1978 Dr Norberto [sic]".
Nelson Lazarte es uno de los detenido en la investigación a cargo del juez Claudio Bonadio. Lazarte era el secretario del funcionario Roberto Baratta.
Mediante un escrito, Oyarbide hizo saber a través de su abogado que ese día era su cumpleaños y que recibió a gente en su departamento. Por eso, ofreció como testigos a tres personas que estuvieron con él aquella tarde a la que hizo referencia Centeno, y con ello pretende desmentir sus dichos fijados en aquel cuaderno.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -