El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Educación afirmó que de momento no tienen información sobre una eventual resolución de la Corte Suprema al respecto del DNU 21/2021 que suspendía temporalmente las clases presenciales.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, volvió a apuntar contra el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la antesala a lo que espera sea el fallo de la Corte Suprema de Justicia en torno a la disputa por la suspensión temporal de las clases presenciales para bajar la curva de contagios de coronavirus.
“No tenemos información sobre el fallo de la Corte”, partió por marcar el ministro esta mañana en declaraciones al canal Todo Noticias (TN), en las que además subrayó que la administración nacional “siempre ha respetado los fallos de la justicia”.
Aclarando que el Gobierno de Alberto Fernández no tiene una “política selectiva” a la hora de acatar eventuales fallos “como hizo la Ciudad”, recordó que la gestión de Rodríguez Larreta “aceptó un fallo de la justicia local e incumplió uno de la justicia federal” en el conflicto suscitado a raíz de la decisión del Gobierno porteño de no acatar el DNU 241/2021.
En línea con esto, opinó que “no estamos frente a una decisión en el campo educativo, lo que estamos enfrentando es una decisión sanitaria”.
“Todos queremos presencialidad”, sostuvo, remarcando que las diferencias con el Gobierno porteño pasan porque “tenemos perspectivas muy diferentes sobre la gravedad de la curva de contagios y la saturación del sistema sanitario”.
Consultado sobre si las clases podrán volver a la modalidad presencial en el AMBA tras el 21 de mayo, cuando vence el actual DNU vigente en la materia, dijo que “esa es nuestra expectativa y nuestro compromiso, que las clases presenciales vuelvan”.
“Pretendemos que si se cumple ese objetivo podamos tener un regreso a la presencialidad, con una presencialidad disminuida o administrada”, cerró el funcionario.
La Corte Suprema de Justicia resolvería en el día de hoy el amparo del Gobierno de la Ciudad en contra de la Nación, para que las clases en esta etapa de pandemia sigan siendo presenciales en contra del decreto firmado por el Poder Ejecutivo.
Según trascendió, el voto del Tribunal será unánime en favor del amparo lo que implicaría un duro revés para el Gobierno Nacional, en tanto que la jueza Elena Highton de Nolasco no votaría al considerar que el caso no es competencia de la Corte.
De resolver la Corte a favor de la Ciudad, la resolución también tendrá un impacto hacia la provincia de Buenos Aires donde las clases están suspendidas desde hace 15 días.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -