El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una sanción económica récord. Antes, a la empresa estatal le habían suspendido la licencia ambiental, algo inédito en la industria.
El gobierno de la provincia del Neuquén sancionó a YPF con una multa de $ 32.936.690, equivalente a 23.000 IUS, el rango más alto permitido por ley, por el incidente ambiental ocurrido los días 19 y 20 de octubre, ante la surgencia descontrolada en el área de concesión Bandurria Sur, en Vaca Muerta.
A la petrolera estatal ya le habían suspendido la licencia ambiental, lo que constituye una sanción sin antecedentes en la industria hidrocarburífera local.
Desde la Subsecretaría de Ambiente de Neuquén -la autoridad de aplicación de la Ley de Ambiente-, explicaron que la multa se encuadra en lo dispuesto en el artículo 28 inc. 1 de la ley provincial 1875, por el incumplimiento a los deberes jurídicos contenidos en los artículos 10 y 15 de la norma.
La ley 1875 tiene como objetivo establecer dentro de la política de desarrollo integral de la provincia, los principios rectores para la preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente en todo el territorio provincial, para lograr y mantener una óptima calidad de vida de sus habitantes.
El incidente que originó la multa, un “blowout” o descontrol de pozo, comenzó el 19 de octubre último y se extendió durante 36 horas: Fueron en total 47,6 hectáreas afectadas en distintos niveles, que deberán ser remediadas por YPF, con un plan que demandará más de ocho meses de trabajos en el área.
En los últimos dos meses, YPF también debió lidiar con otros incidentes, como el del 2 de noviembre en Loma La Lata, cuando se produjo una surgencia de gas y barro de perforación, en momentos en que se efectuaban labores de terminación (workover) de un pozo convencional.
Otro inconveniente ocurrió el 30 del mismo mes, en el yacimiento Estación Fernández Oro de Allen, donde se registró una fuga de gas con líquidos utilizados para perforación.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Las chicanas fueron las que generaron mayor repercusión en redes sociales. Del "hoy es 29, el día del ñoqui" al "500 días, cero obras" y el "trajiste de Vicente López a Jorge Macri", todo lo que no se vio del debate porteño.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -