Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Choferes de micros de cuatro empresas de larga distancia suspendieron los servicios desde la medianoche, debido a un "incumplimiento" del pago de un aumento salarial obtenido en la paritaria. Además, anunciaron que el paro será por tiempo indeterminado.
Según indicó el secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Caligari, la medida de fuerza "obedece al incumplimiento de la resolución del Ministerio de Trabajo" y advirtió que se extenderá hasta que las empresas paguen la suba salarial.
"El paro puede ser por 24, por 48 horas, se va a levantar cuando cumplan con la paritaria", aseguró.
Las empresas de micros de larga distancia que están afectadas por esta medida y que reanudarán su servicio cuando se solucione el conflicto son Flecha Bus, Vía Bariloche, San José, y Tata.
Ante el anuncio de la medida de fuerza, la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI) replicó que "no existe a la fecha ningún acuerdo firmado entre las cámaras representativas de la actividad y el gremio".
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -