Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró este domingo que la economía argentina se encuentra en crecimiento y que "la inflación pierde mes a mes frente al salario", a una semana de las elecciones PASO del 13 de agosto.
En una entrevista con Diario Popular, el integrante de Cambiemos declaró: "Está claro que la economía argentina está creciendo. Mes a mes, la inflación está perdiendo frente al salario".
"Lo más importante es que mes a mes se va a ir pulverizando el relato de que estamos en una gran crisis económica y vamos a estar cada vez peor", comentó Peña, que este sábado participó del último timbreo del espacio oficialista previo a las PASO.
El político explicó que "el indicador del IVA anticipa claramente que el consumo se está recuperando", y rechazó las críticas de la oposición: "Creo que están cantando una canción vieja, porque está claro que la economía argentina está creciendo; los indicadores esta semana son muy contundentes".
El hombre de 40 años destacó: "La suba de 17% de la construcción, suba del 6,6 en la industria, récord de vacaciones de invierno, cosechas récord en todos los planos agropecuarios, plan de obras públicas más ambicioso de la historia, restitución del crédito hipotecario y los créditos Argenta para los sectores populares."
Para finalizar, Peña calificó que la oposición "busca que al Gobierno le vaya mal para que vuelvan a tener el privilegio del poder del que tanto abusaron".
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -