El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La apertura de sesiones del Congreso nacional dejó mucha tela para cortar, pero se destaca la mención del aborto por parte de un presidente por primera vez en muchos años. Mauricio Macri dijo que si bien está "a favor de la vida", ve saludable la discusión parlamentaria.
A pesar de las palabras del mandatario, Elisa Carrió se mostró en contra con un pretexto extraño. La diputada le pidió a quienes presentaron el proyecto "que tengan en cuenta que hay muchísimos argentinos cristianos, musulmanes, judíos, que están viviendo en este momento un tiempo sagrado para todas las religiones".
La chaqueña hacía referencia a la Cuaresma para los cristianos, los cuarenta días antes de la Pascua, el Pesaj para los judíos y el Ramallah para los musulamnes, y la discusión provocaría violencia, según sus palabras.
Luego, mientras hablaba con la prensa, la ex candidata a presidenta pidió postergar el debate por las madres que mueren realizando abortos clandestinos, ya que en su agenda está primero "el hambre de los chicos vivos y las madres vivas, es nuestra mayor ofrenda para la Humanidad".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -