El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Argentina, Mauricio Macri, anticipó que su Gobierno "no va a reconocer" el resultado de las elecciones presidenciales convocadas en Venezuela para el 30 de abril, en las que Nicolás Maduro buscará su reelección y no estará habilitada la participación de la principal fuerza opositora, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
"Maduro ha tomado el pelo a toda la región y al mundo entero; ha generado optimismo con intermediaciones de líderes de todas partes del mundo, pero lo único que ha hecho es seguir avasallando los derechos humanos", manifestó el líder del PRO en una entrevista que le realizaron desde la agencia francesa AFP.
Para el jefe de estado, el presidente bolivariano dirá que resultó electo de "forma democrática" pero, en verdad, no habrá opositores. "La Argentina seguirá reclamando para que Venezuela vuelva a vivir en democracia", manifestó.
En relación a la eventual aplicación de sanciones contra la administración de Caracas por parte del resto de los países de América latina, Macri aseguró que será "un tema que se seguirá explorando". A su vez, explicó que no podría actuar como mediador porque no está de acuerdo con la forma en la que se comporta Maduro.
"Argentina no va a reconocer esa elección. Maduro ha tomado el pelo a toda la región y al mundo entero; ha generado optimismo con intermediaciones de líderes de todas partes del mundo, pero lo único que ha hecho es seguir avasallando los derechos humanos", señaló Macri durante una entrevista que le concedió a la agencia francesa AFP.
Macri consideró desde París que en los comicios anunciados "no habrá opositores", y que luego el presidente bolivariano dirá que resultó electo de "forma democrática".
"Ahora dice (por Maduro) que va a haber una nueva elección, sin opositores, y luego dirá que es un presidente elegido democráticamente".
La Argentina "seguirá reclamando para que Venezuela vuelva a vivir en democracia", enfatizó el jefe de Estado a la agencia gala.
En relación a la eventual aplicación de sanciones contra la administración de Caracas por parte del resto de los países de América latina, Macri aseguró que será "un tema que se seguirá explorando", y descartó que pueda ofrecerse como mediador con el propósito de resolver la crisis política que transita Venezuela.
"He expresado, tal vez el primero, con contundencia, cuál es mi opinión de lo que está haciendo Maduro, con lo cual no soy la persona indicada para actuar como mediador. A esta altura creo que a él (Maduro) no le interesa nada de lo que se le plantée, él tiene claro que quiere tener un dominio sobre Venezuela por muchos años", fustigó.
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -