Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Argentina, Mauricio Macri, anticipó que su Gobierno "no va a reconocer" el resultado de las elecciones presidenciales convocadas en Venezuela para el 30 de abril, en las que Nicolás Maduro buscará su reelección y no estará habilitada la participación de la principal fuerza opositora, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
"Maduro ha tomado el pelo a toda la región y al mundo entero; ha generado optimismo con intermediaciones de líderes de todas partes del mundo, pero lo único que ha hecho es seguir avasallando los derechos humanos", manifestó el líder del PRO en una entrevista que le realizaron desde la agencia francesa AFP.
Para el jefe de estado, el presidente bolivariano dirá que resultó electo de "forma democrática" pero, en verdad, no habrá opositores. "La Argentina seguirá reclamando para que Venezuela vuelva a vivir en democracia", manifestó.
En relación a la eventual aplicación de sanciones contra la administración de Caracas por parte del resto de los países de América latina, Macri aseguró que será "un tema que se seguirá explorando". A su vez, explicó que no podría actuar como mediador porque no está de acuerdo con la forma en la que se comporta Maduro.
"Argentina no va a reconocer esa elección. Maduro ha tomado el pelo a toda la región y al mundo entero; ha generado optimismo con intermediaciones de líderes de todas partes del mundo, pero lo único que ha hecho es seguir avasallando los derechos humanos", señaló Macri durante una entrevista que le concedió a la agencia francesa AFP.
Macri consideró desde París que en los comicios anunciados "no habrá opositores", y que luego el presidente bolivariano dirá que resultó electo de "forma democrática".
"Ahora dice (por Maduro) que va a haber una nueva elección, sin opositores, y luego dirá que es un presidente elegido democráticamente".
La Argentina "seguirá reclamando para que Venezuela vuelva a vivir en democracia", enfatizó el jefe de Estado a la agencia gala.
En relación a la eventual aplicación de sanciones contra la administración de Caracas por parte del resto de los países de América latina, Macri aseguró que será "un tema que se seguirá explorando", y descartó que pueda ofrecerse como mediador con el propósito de resolver la crisis política que transita Venezuela.
"He expresado, tal vez el primero, con contundencia, cuál es mi opinión de lo que está haciendo Maduro, con lo cual no soy la persona indicada para actuar como mediador. A esta altura creo que a él (Maduro) no le interesa nada de lo que se le plantée, él tiene claro que quiere tener un dominio sobre Venezuela por muchos años", fustigó.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -