Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
1378_sq.jpg?w=1024&q=75)
Juan Grabois apuntó contra Sergio Massa: "Mide 8 puntos menos que yo”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los bienes ya incautados que podrían ir a remate son una casa, un departamento, una 4x4, un auto y un cuatriciclo.
Un nuevo juicio se aproxima para el ex intendente de Guaymallén, Luis Lobos. Es que ahora es la Justicia Civil -en paralelo a lo que definió la penal- la que lo indagará sobre la procedencia de algunos bienes que adquirió en sus dos años de gestión.
Lobos será el primero en Mendoza y en el país, en ser sometido a juicio por extinción de dominio, figura que tiende a recuperar bienes mal habidos o, dicho de otro modo, producto de la corrupción.
Se espera que tanto Lobos, como su esposa Claudia Sgró sean notificados de la demanda en los próximos días. A partir de ese momento, se dará la respuesta y luego, la causa será elevada a juicio.
La justicia podrá disponer el remate de los bienes para destinarlos a la reparación y construcción de escuelas, como establece la adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente. Aunque para poder utilizarlos debe estar firme la sentencia, el Estado puede venderlos de manera anticipada y el dinero recaudado depositarlo en un plazo fijo.
Si finalmente Lobos fuera declarado inocente, se le devolverá lo decomisado gracias a la creación de un Fondo de Garantía. En el caso del remate, la base de los bienes se fija en el 70% de la valuación fiscal de los mismos.
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -