Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fórmula por el espacio Consenso Federal busca cerrar su representante en el distrito más poblado del país.
El pasado 12 de junio se terminaron por definir los ocho frentes que buscarán ser Gobierno desde el 10 de diciembre próximo. Uno de los espacios será el de Consenso Federal, cuya fórmula nacional será la de Roberto Lavagna como presidente y Juan Manuel Urtubey como vice.
Al espacio lo integran siete partidos (Partido Socialista, el GEN, Tercera posición, Celeste y Blanco, Libres del Sur, Partido Federal y el Demócrata Cristiano) y lo rodea dos grandes dudas, quiénes serán los candidatos por la ciudad y provincia de Buenos Aires.
En Consenso Federal se encuentran, entre otras figuras, Graciela Camaño, Margarita Stolbizer y Miguel Lifschitz. Sin embargo, estos tres referentes han descartado prontamente presentarse como aspirantes al cargo.
Recordemos que el distrito que aglutina más del 40% del padrón nacional tendrá por el oficialismo a María Eugenia Vidal y Daniel Salvador, mientras que por el kirchnerismo se presentarán Axel Kicillof y Verónica Magario.
Al momento, el nombre que aparece con mayores posibilidades es el de Eduardo "Bali" Bucca. El ex intendente de Bolívar, quien actualmente se desempeña como diputado nacional, trabajó desde el inicio en la construcción del espacio Alternativa Federal.
Bucca ingresó al Congreso de la Nación en el año 2017 cuando encabezó la lista de diputados del frente Cumplir, espacio creado por Florencio Randazzo y que contó con Alberto Fernández como uno de sus jefes de campaña.
En la lista de posibles candidatos también se presentan la ex senadora María Laura Leguizamón y con menores chances, Facundo Manes, quien no termina de definir su pertenencia a este espacio.
Tanto para este nombre como para los restantes que conformaran las listas de Consenso Federal es que habrá que esperar hasta el próximo sábado 22 de junio, fecha límite para la presentación de las precandidaturas en cuestión.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -