Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con críticas al oficialismo y al kirchnerismo, la fórmula presidencial de Consenso Federal, cerró su campaña en Salta. "Las sociedades polarizadas son sociedades que no crecen", advirtieron.
"Si hay algo en lo cual son socios (el macrismo y el kirchnerismo) es en impedir que surjan nuevas alternativas políticas", planteó el candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, en el acto de cierre de campaña en la ciudad de Salta.
En la cima del Cerro San Bernardo, acompañado por su compañero de fórmula, el gobernador local, Juan Manuel Urtubey, Lavagna lamentó "la cantidad de palos en la rueda que nos pusieron y el ninguneo, esta última semana se pasaron directamente", dijo en tono irónico.
"Lo que buscábamos era que los argentinos tuvieran una alternativa que no los obligara una vez más a votar entre lo malo y lo peor o entre lo peor y lo malo", sostuvo Lavagna.
"La tarea de cerrar la grieta no es fácil", indicó el ex ministro de Economía y agregó que "los polos tienen dinero, poder, relaciones y medios", pero la prueba de que se puede avanzar es que "estamos acá y vamos a seguir adelante en busca de la unión nacional, esa será nuestra meta hacia adelante", avisó.
"La idea de ponerle plata en el bolsillo a los argentinos para empezar a arrancar la hicimos nosotros, la reducción del IVA sobre los alimentos la hicimos nosotros, la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, la baja del impuesto a las Ganancias y por qué no decirlo, con una mezcla de orgullo pero de pena, dejamos establecido que el derecho humano fundamental que está siendo violado en Argentina no está ni a dos 2 mil kilómetros en otro país ni 40 años para atrás, en los juicios de los militares. El derecho humano fundamental que está siendo violado hoy en Argentina es el hambre de los niños y de los jóvenes", aseguró.
"Argentina está parada desde hace ocho años. Y sin embargo, tiene todo lo que hace falta. Ahora hay que poner a esta economía de pie. Y a esta sociedad, que está desanimada".
Durante su discurso, Lavagna agradeció a su equipo de colaboradores y dirigentes que lo acompañaron en el armado de Consenso Federal. Y especialmente a su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, de quien dijo: "tiene un gran futuro en la política argentina".
"Si todos ponemos el hombro, Argentina sale", aseguró y vaticinó que lograrán un muy buen resultado el domingo en las urnas.
En las PASO, Consenso Federal obtuvo poco más de dos millones de votos y se ubicó tercero, detrás de Alberto Fernández (Frente de Todos) y Mauricio Macri (Juntos por el Cambio).
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -