El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio mayorista de la energía, también conocido como precio estacional, tendrá un aumento de por lo menos 28% en todo el país a partir de febrero próximo, según surge del proyecto de presupuesto que el Ministerio de Hacienda elevó al Congreso la semana pasada.
No será el único incremento en las tarifas eléctricas, porque también habrá ajuste en el margen que perciben las transportistas y las distribuidoras Edenor y Edesur, y éstas se replicarán, en mayor o menor medida, según cada provincia, en las empresas que distribuyen en el interior.
El alza en el precio estacional surge de la información del Ministerio de Hacienda, donde se indica que en 2018, los usuarios se harán cargo, a través de tarifas, del 64% del costo de generación.
Como para el Ministerio de Energía ese valor es de u$s71, si se estima que el tipo de cambio promedio para el año que surge del proyecto, se puede ubicar en $18, el precio del megavatio pasaría de $640 en la actualidad a $818, en el caso de los usuarios residenciales y pequeños establecimientos.
Este aumento en el precio estacional ya está planteado desde la audiencia pública de diciembre pasado, en la que el secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, había anticipado que en 2018 el subsidio del Estado disminuiría al 37% del costo de la energía (63% para los usuarios).
Además, para Edenor y Edesur está prevista una fórmula de actualización que debe aplicarse cada seis meses, en febrero y agosto, y que durante este año se haría coincidir con el alza de noviembre. En este caso, la fórmula de ajuste contempla en un 54,4% el dato de salarios nivel general, en un 24,9% el índice de precios mayoristas y en un 20,7% precios al consumidor.
De esta manera, las tarifas finales de Edenor y Edesur para hogares y pequeños comercios tendrían un aumento del 14% en noviembre próximo si no se modifica el precio mayorista. Y en febrero, sumando otro 16% y el alza en la energía, la suba sería del 50% sin impuestos con relación al cuadro tarifario vigente ahora.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -